Método

Oposiciones Agraria realiza una formación 100% a distancia. La formación se fundamenta en las clases virtuales, que suelen ser los sábados dos veces al mes. Algunos de nuestros alumnos, así como los dos preparadores, son profesores. Por ese motivo, cuando no resulta posible encontrar dos sábados no consecutivos en el mismo mes, realizamos las clases una tarde entre semana (a convenir entre todos). Cada clase tiene una duración aproximada de tres horas, incluido un descanso de unos diez minutos.

Para las clases contamos con pizarra virtual, que permite digitalizar el contenido que escriben los preparadores. Nuestros alumnos también tienen a su disposición un aula virtual con tecnología Moodle (compatible con acceso desde móviles). Allí queda organizado el contenido de apoyo de las clases, de manera que puedan acceder en cualquier momento. También incluimos vídeos de los contenidos más relevantes (aquí tienes un vídeo de muestra).

Organizamos nuestras clases por bloques. La mayor parte de los bloques son suficientemente amplios como para llenar al menos una clase entera. La parte didáctica (programación y unidades) se explica poco a poco a lo largo de toda la formación, para que los aspirantes tengan tiempo de ir elaborando su programación.

Operaciones y equipos de producción agraria

¿Buscar preparación para operaciones? Ambas especialidades tiene partes en común: riegos, abonado, maquinaria, motores, … Además, la segunda parte de la oposición (programación didáctica y unidad) es muy similar. Si estás preparando la especialidad de operaciones y te interesa recibir clase de algunos bloques, contacta con nosotros para informarte de las posibilidades. Por supuesto, también te podemos preparar la programación y unidad didáctica.